Agenda Diatic 2023

Horario
DIATIC 2023 · INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MAÑANA
9:00
Acreditaciones
9:30
Inauguración

· Luis Alberto Marín González
Consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital 

· Jesús Martínez Martínez
Decano Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia

· Juan José Almela
Decano Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcia

9:45
La revolución de la IA generativa y Azure OpenAI

Adrián González Sánchez

10:45h
Mesa redonda. Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial

· Inteligencia Artificial al servicio del emprendimiento. Nuevas oportunidades de negocio.
Carlos Vicente Caballero, Director UCAM HiTech.

· El impacto de la IA en los mercados. Retos y oportunidades.
José Manuel Grau Santas, Director Autonómico Telefónica Región de Murcia en Telefónica.

· Inteligencia Artificial en la defensa: aplicación a sistemas de mando y control.
Manuel Gallardo Tirado, Director del Centro de Competencias de Datos e Inteligencia Artificial de Oesía.

· La educación del futuro.
Pedro Miguel Ruiz Martínez, Vicerrector de Estrategía y Universidad Digital de la Universidad de Murcia.

Modera: Javier Martínez Gilabert. Director General de Informática y Transformación Digital de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

11:30h
Coffee Break
12:00
Inteligencia Artificial, una ventana al presente

Javier López López.
Inversor en startups y divulgador tecnológico.

12:15h
Mesa redonda. IA. Transformación multisector. Casos de éxito

· IA para la mejora de la ciberseguridad
Javier Santiago García, Manager, Sales Engineering Iberia and Italy – CrowdStrike.

· Transformación del sector educativo a través de la IA
Mario Prieto Guerra, IA – Digital Solution Manager

· IA en imagen médica
María Eugenia Requena Pérez – COO Cella Medical Solutions

·Nuevas interfaces basadas en IA
Juan Salvador Castejón – CEO Vócali

Modera: Joaquín Ruiz Montalvan – Director/Gerente Fundación Integra Digital

13:15h
Clausura
NOCHE
20:00h
Recepción de asistentes y cóctel de bienvenida-networking
21:00h
Entrega de premios DíaTIC 2023
21:30h
Cena de gala

INFORMACIÓN PONENTES

Ponente: Adrián González Sánchez (Keynote Speaker) –  Senior Cloud, Data & AI Specialist – University Lecturer

Título ponencia: 2023: La revolución de la IA generativa y Azure OpenAI

BIO

Adrián González Sánchez es el responsable de datos e IA para sector público en Microsoft España, y profesor universitario en la École des Dirigeants de HEC Montréal y el Departamento de Educación Continua de la Universidad de Concordia en Canadá. Lidera también iniciativas de IA responsable en el Observatorio Español OdiseIA, es el autor del primer curso de Fundamentos de Datos e IA de la Fundación Linux a nivel mundial, e instructor para O’Reilly Media y el Information and Communications Technology Council (ICTC Canadá). Colabora con 2U / GetSmarter como tutor en los cursos ejecutivos de IA y Blockchain de MIT Sloan, y de Fintech para Harvard VPAL. Sus áreas de especialización son la inteligencia artificial, la ética y la regulación de IA responsable, las nuevas arquitecturas de espacios de datos, y las iniciativas de plataformas integradas de analítica y de gobernanza del dato. Lidera proyectos a nivel nacional y regional con todos los actores del sector público en España.

RRSS

Clubhouse: @adrian.gonzalez 

Correo: adriango@microsoft.com

Ponente: Javier López López – Inversor en startups y divulgador

BIO

Cofundador de Erasmusu.com (adquirido por Spotahome). Ahora invirtiendo en startups y realizando experimentos con IA.

RRSS

Twitter: @javilop @javilopen

MESA 1

Moderador: Javier Martínez Gilabert

Director General de Informática y Transformación Digital de la Región de Murcia

RRSS

https://www.linkedin.com/in/javiermartinezgilabert/

@javiermgilabert

Ponente: Carlos Vicente Caballero – Director UCAM HiTech

Ponencia: Presentaré la labor que realizamos desde UCAM HiTech y el impacto que está teniendo la IA en el desarrollo de nuevas startups vinculadas con los sectores de la alimentación, la salud y el deporte.

BIO:

» Desde 2011 vinculado con el mundo de la innovación y las startups desde diferentes perspectivas: como fundador de varias iniciativas (Tallentto, La Era de los Valientes, Hydrogen Solar Steam, Motivia, etc.) , desarrollando programas formativos y creando ecosistemas donde la investigación, la innovación y el emprendimiento se unen para impulsar la creación y desarrollo de proyectos de alto impacto.

En estos momentos estoy disfrutando del reto más importante al que me he enfrentado: Dirigir UCAM HiTech, una aceleradora de alta tecnología centrada en proyectos de base científico-tecnológica y enfocada en los verticales de alimentación, salud y deporte.»

RRSS

https://www.linkedin.com/in/carlosvicentecaballero/

Ponente: José Manuel Grau SantasDirector Autonómico Telefónica Región de Murcia en Telefónica

RRSS

https://www.linkedin.com/in/josemanuelgrau-telefonica/

josemanuel.grausantas@telefonica.com

Ponente: Manuel Gallardo Tirado – Director del Centro de Competencias de Datos e Inteligencia Artificial de Oesía.

Correo: mgallardot@oesia.com

BIO: actualmente Director del Centro de Competencia de Data Analytics e Inteligencia Artificial en el Grupo Oesía. Previamente ha ejercido como Director de Ingeniería del Grupo Oesía y Director de Desarrollo de Negocio Internacional para el mercado de Defensa de Indra. Adicionalmente es co-fundador de Usyncro, colaborador habitual de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes de la UPM para el uso y aplicación de Inteligencia Artificial, y consejero de Innitium.  

resumen ponencia: Manuel Gallardo es actualmente Director del Centro de Competencia de Data Analytics e Inteligencia Artificial en el Grupo Oesía. Previamente ha ejercido como Director de Ingeniería del Grupo Oesía y Director de Desarrollo de Negocio Internacional para el mercado de Defensa de Indra. Adicionalmente es co-fundador de Usyncro, colaborador habitual de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes de la UPM para el uso y aplicación de Inteligencia Artificial, y consejero de Innitium.  

https://www.linkedin.com/in/manuel-gallardo-20a7a825a/ 

Ponente: Pedro Miguel Ruiz Martínez – Vicerrector de Estrategia y Universidad Digital en la Universidad de Murcia. Secretario Ejecutivo de la sectorial TIC de CRUE (CRUE-TIC) y Coordinador del grupo FOLTE(Formación Online y Tecnologías Educativas)

Título de la ponencia: «La educación del futuro”

RRSS

https://www.linkedin.com/in/pruiz2/

https://twitter.com/pedromruiz1

MESA 2: IA. Transformación multisector. Casos de éxito

Moderador: Joaquín Ruiz Montalván – Director Gerente Fundacion Integra Digital

RRSS 

https://www.linkedin.com/in/joaquin-ruiz-montalvan-a671901a/

@jruizmontalvan

Ponente: Javier Santiago García

Manager, Sales Engineering Iberia and Italy – CrowdStrike – 

Correo: javier.santiagogarcia@crowdstrike.com

RRSS:

https://www.linkedin.com/in/javier-santiago-garcia/

Ponente: Mario Prieto Guerra- IA – Digital Solution Manager. Neoris 

Ponencia: Transformación del sector educativo a través de la IA

Correo: mario.prieto@neoris.com

BIO: Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, Programación y Gestión de Empresas por el Colegio CEU San Pablo, Mario Prieto Guerra es un apasionado de la tecnología que inició su carrera laboral en el mundo de IT como consultor en empresas como ALTEN e Ibermatica. En 2017 comenzó su trayectoria profesional en NEORIS, siempre muy ligado a proyectos de innovación y a la conceptualización de productos, como arquitecto de soluciones. Actualmente es Manager en el área de Digital Delivery Center de NEORIS, colaborando en la evolución del sector educativo mediante la creación de soluciones digitales para generar contenido educativo y plataformas de aprendizaje que integren Inteligencia Artificial.

RRSS

Ponente: María Eugenia Requena Pérez  

Directora Operaciones/COO en Cella Medical Solutions

Ponencia: IA en imagen médica

Bio: Apasionada de la innovación y de la tecnología,  que «entiende como motor para mejorar nuestra calidad de vida», es Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia. Comenzó su andadura profesional en Repsol Cartagena y salto a Madrid donde estuvo en  ALTRAN trabajando como consultora  en empresas como  Motorla y Telefónica I+D. A continuación, llevó a cabo su tesis en la Universidad Politécnica de Cartagena sobre tecnologías industriales, durante esta etapa participó en varios proyectos de investigación y obtuvo su doctorado. Además tiene un Master en Administración de Empresas.

Siguió su desarrollo profesional en la Fundación Parque Científico de Murcia, dónde asumió la responsabilidad de la puesta en marcha y el  desarrollo de negocio del Centro de Supercomputación. Continuó su experiencia laboral en Inforges donde comenzó como consultora de sistemas, y llego a ser la responsable de operaciones de sistemas.  Posteriormente ocupó la dirección comercial de Agedos Business Datacente y a continuación asumió el cargo de Gerente de la Fundación Isaac Peral.

Actualmente, tiene el reto de dirigir las operaciones en Cella Medical Soluctions, compañía cuya misión es crear servicios tecnológicos avanzados para ayudar a cirujanos en  cirugías complejas. Maria Eugenia es vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia desde 2008.

Correo: maerequena@cellams.com

 RRSS: https://www.linkedin.com/in/maerequena/

Ponente: Juan Salvador Castejón Garrido – CEO en Vócali

RRSS: https://www.linkedin.com/in/juan-salvador-castejon-garrido/

BIO: Ingeniero en Informática por la Universidad de Murcia y Máster en Creación y Desarrollo de Empresas de Base Tecnológica por la EOI, Juan Salvador Castejón se ha especializado en el ámbito del Procesamiento en Lenguaje Natural (NLP) y Tecnologías del Lenguaje. Junto a Pedro Vivancos, es responsable del sistema de reconocimiento de voz INVOX Medical, un software para el dictado y transcripción de informes médicos basado en inteligencia artificial, que lleva en funcionamiento desde 2011.

Miembro del Ecosistema de Innovación de la Región de Murcia, a lo largo de su carrera profesional se ha especializado en la gestión de proyectos y de empresas de base tecnológica con metodologías ágiles, así como en procesos de investigación, desarrollo e innovación. Además, hasta el año 2019 ejerció como presidente del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia.

DIATIC 2023

JORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Región de Murcia
18 de mayo en ODISEO. Acceso gratuito.